Guía de Cuidado para tu Material de Equitación

Un correcto cuidado del material de equitación es una inversión en seguridad, rendimiento y en la durabilidad del equipo que te acompaña en cada momento. En esta guía completa de Trotando Juntos, te mostramos los métodos y secretos para mantener cada pieza de tu equipo —desde el cuero más noble hasta los tejidos técnicos más avanzados— en un estado impecable, garantizando su funcionalidad temporada tras temporada.


Imagen del cuero vacuno de los guantes de equitación Trotando Juntos
Cuidado del Cuero

Detalles ropa técnica, pantalones hombre equitación.
Cuidado de Tejidos Técnicos y Mantas

Detalles cabezada biothane trotando juntos
Cuidado del Biothane®

Detalles protector de tendones para caballos trontando juntos
Cuidado de Protectores y Accesorios

antifly y desenredante natural trotando juntos
Uso y Almacenamiento de Productos Naturales

Cuidado del Cuero y Materiales Nobles

Nuestros productos de alta gama, como las sillas de la línea Titán, están confeccionados con cuero vacuno de plena flor, pre-suavizado, que denominamos “Cuero Soft” y “LD-Black”. Su cualidad más distintiva es la sensación de amoldamiento y flexibilidad desde el primer día. A diferencia de cueros más rígidos que exigen un periodo de “doma”, nuestro tratamiento garantiza confort y contacto excepcionales desde el primer uso, sin sacrificar su durabilidad.

Limpieza Rutinaria: El Ritual Post-Monta

Esta es la rutina esencial de 5 minutos para preservar la integridad del material y prevenir el deterioro prematuro.

  • Herramientas: Dos paños suaves (microfibra/algodón) o esponjas, y un cubo con agua tibia.

  • Producto: Jaboncillo de glicerina de alta calidad.

Pasos a seguir:

  1. Con un paño o esponja ligeramente humedecida, retira con suavidad el polvo, sudor y suciedad superficial.

  2. Humedece la segunda esponja, escúrrela bien (nunca debe estar empapada) y pásala por el jaboncillo hasta crear una ligera espuma.

  3. Aplica la espuma en pequeños círculos por toda la superficie del cuero, sin frotar con excesiva fuerza.

  4. Con el primer paño (ahora limpio y bien escurrido), retira cualquier exceso de espuma o residuo.

  5. Deja que el material se seque completamente al aire, alejado de la luz solar directa o fuentes de calor.

Nutrición Profunda: El Tratamiento Esencial

Este es el proceso que devuelve al cuero sus aceites naturales, asegurando su longevidad y flexibilidad.

Recomendamos una nutrición profunda una vez al mes para un uso regular (3-4 veces por semana), o con mayor frecuencia en climas muy secos.

Pasos a seguir:

  1. Asegúrate de que el material esté completamente limpio (siguiendo la rutina anterior) y seco.

  2. Con un paño limpio y seco, aplica una pequeña cantidad de bálsamo o crema nutritiva específica para cuero.

  3. Extiende el producto en una capa fina y uniforme, prestando especial atención a las zonas de mayor desgaste (latiguillos, faldones, riendas).

  4. Deja que el cuero absorba el producto durante al menos una hora (idealmente, toda la noche).

  5. Con otro paño limpio, retira cualquier exceso y pule suavemente la superficie para restaurar su brillo.

¡Atencíon! Productos a Evitar
Evita a toda costa bálsamos que contengan siliconas, vaselinas o derivados del petróleo (aceites minerales). Estos ingredientes tapan los poros del cuero, impidiendo que respire y provocando grietas a largo plazo.

Errores Comunes y Gestión de la Humedad

El error más grave es el exceso de agua o aceite. Limpiar con una esponja empapada daña el cuero, y un sobre-engrasado debilita las fibras y costuras.

¿Qué hacer si el material se moja por la lluvia?

  • LO QUE SÍ DEBES HACER: Seca el exceso de agua con un paño. Deja que el equipo se seque lentamente a temperatura ambiente. Cuando esté casi seco, aplica una fina capa de acondicionador para reponer los aceites perdidos.

  • LO QUE NUNCA DEBES HACER: Nunca intentes acelerar el secado con un radiador, estufa o secador de pelo. El calor intenso “cocina” el cuero, dejándolo acartonado y quebradizo de forma irreparable.

Almacenamiento Estratégico

  • Condiciones Ideales: Guarda el equipo en un guadarnés fresco, seco y bien ventilado, lejos de la humedad y la luz solar directa.

  • Para la Silla de Montar: Debe reposar siempre sobre un caballete porta-sillas que reparta el peso uniformemente y no deforme el armazón. Cúbrela con una funda de tela transpirable, nunca de plástico.

  • Para la Cabezada: Debe colgarse de un colgador redondeado para evitar marcas y grietas en la testera.

Limpieza Rutinaria: El Ritual Post-Monta

Esta es la rutina esencial de 5 minutos para preservar la integridad del material y prevenir el deterioro prematuro.

Pasos a seguir:

  1. Con un paño o esponja ligeramente humedecida, retira con suavidad el polvo, sudor y suciedad superficial.

  2. Humedece la segunda esponja, escúrrela bien (nunca debe estar empapada) y pásala por el jaboncillo hasta crear una ligera espuma.

  3. Aplica la espuma en pequeños círculos por toda la superficie del cuero, sin frotar con excesiva fuerza.

  4. Con el primer paño (ahora limpio y bien escurrido), retira cualquier exceso de espuma o residuo.

  5. Deja que el material se seque completamente al aire, alejado de la luz solar directa o fuentes de calor.

Nutrición Profunda: El Tratamiento Esencial

Este es el proceso que devuelve al cuero sus aceites naturales, asegurando su longevidad y flexibilidad.

Recomendamos una nutrición profunda una vez al mes para un uso regular (3-4 veces por semana), o con mayor frecuencia en climas muy secos.

Pasos a seguir:

  1. Asegúrate de que el material esté completamente limpio (siguiendo la rutina anterior) y seco.

  2. Con un paño limpio y seco, aplica una pequeña cantidad de bálsamo o crema nutritiva específica para cuero.

  3. Extiende el producto en una capa fina y uniforme, prestando especial atención a las zonas de mayor desgaste (latiguillos, faldones, riendas).

  4. Deja que el cuero absorba el producto durante al menos una hora (idealmente, toda la noche).

  5. Con otro paño limpio, retira cualquier exceso y pule suavemente la superficie para restaurar su brillo.

¡Atencíon! Productos a Evitar
Evita a toda costa bálsamos que contengan siliconas, vaselinas o derivados del petróleo (aceites minerales). Estos ingredientes tapan los poros del cuero, impidiendo que respire y provocando grietas a largo plazo.

Errores Comunes y Gestión de la Humedad

El error más grave es el exceso de agua o aceite. Limpiar con una esponja empapada daña el cuero, y un sobre-engrasado debilita las fibras y costuras.

¿Qué hacer si el material se moja por la lluvia?

Almacenamiento Estratégico

Cuidado de Tejidos Técnicos y Mantas

Nuestros pantalones de montar están confeccionados con una mezcla técnica de Poliéster y Spandex de alto gramaje (320gr). Esta combinación garantiza una elasticidad 4-way stretch para una total libertad de movimiento, una excelente transpirabilidad y secado rápido. Se complementa con un grip de silicona inyectada para una máxima estabilidad.

Nuestras mantas utilizan materiales específicos para cada función. La riñonera es de tejido polar anti-pilling ligero y cálido, mientras que las de invierno cuentan con un exterior de poliéster Ripstop (600D o 1200D), un tejido anti-desgarro ultra-resistente, y un relleno de 400gr para un aislamiento térmico superior.

Proceso de Lavado a Máquina

Para garantizar la máxima durabilidad de las prendas, sigue estos pasos:

Preparación Pre-Lavado:

  • Pantalones: Dales la vuelta (lavar del revés) para proteger el grip de silicona y cierra todas las cremalleras.

  • Mantas: Cepilla el exceso de barro y pelos. Cierra todos los velcros y hebillas para evitar daños en el tejido o la lavadora.

Instrucciones de Lavado:

  1. Temperatura: Utiliza siempre agua fría (máximo 30°C).

  2. Detergente: Usa un detergente líquido y neutro. Para mantas impermeables, se recomienda uno especial para tejidos técnicos.

  3. Centrifugado: Selecciona un programa suave, a no más de 800 RPM.

¡Prohibido Usar Suavizante!
El suavizante deja un residuo que obstruye los microporos de las fibras, anulando su transpirabilidad. También puede dañar el grip de silicona de los pantalones y el revestimiento impermeable de las mantas.

Proceso de Secado

Método Correcto: Secado al Aire La única forma segura de secar estas prendas es al aire libre, siempre a la sombra para proteger los colores y las fibras. Cuelga los pantalones y extiende las mantas en una superficie amplia y limpia.

Error Fatal: El Uso de la Secadora Nunca uses la secadora. El calor intenso degrada de forma irreversible las fibras elásticas (Spandex), derrite el grip de silicona y destruye la capa impermeable de las mantas.

Cuidados Especiales

  • Grip de Silicona: No necesita cuidados adicionales. Su durabilidad depende directamente de un lavado correcto (del revés, sin suavizante y a baja temperatura).

  • Manchas Difíciles: Para barro, deja que se seque y cepíllalo antes de lavar. Para hierba o grasa, aplica detergente neutro directamente sobre la mancha y frota suavemente antes de meter la prenda en la lavadora. Nunca uses lejía.

Almacenamiento Correcto

  • Pantalones: Guárdalos doblados o colgados en una percha una vez estén completamente secos.

  • Mantas: Es un paso crucial. Deben estar perfectamente limpias y secas antes de guardarlas para la siguiente temporada. La suciedad o humedad puede crear moho y degradar el tejido. Utiliza una bolsa de mantas transpirable y guárdala en un lugar seco y ventilado.

Proceso de Lavado a Máquina

Para garantizar la máxima durabilidad de las prendas, sigue estos pasos:

Preparación Pre-Lavado:

Instrucciones de Lavado:

  1. Temperatura: Utiliza siempre agua fría (máximo 30°C).

  2. Detergente: Usa un detergente líquido y neutro. Para mantas impermeables, se recomienda uno especial para tejidos técnicos.

  3. Centrifugado: Selecciona un programa suave, a no más de 800 RPM.

¡Prohibido Usar Suavizante!
El suavizante deja un residuo que obstruye los microporos de las fibras, anulando su transpirabilidad. También puede dañar el grip de silicona de los pantalones y el revestimiento impermeable de las mantas.

Proceso de Secado

Método Correcto: Secado al Aire La única forma segura de secar estas prendas es al aire libre, siempre a la sombra para proteger los colores y las fibras. Cuelga los pantalones y extiende las mantas en una superficie amplia y limpia.

Error Fatal: El Uso de la Secadora Nunca uses la secadora. El calor intenso degrada de forma irreversible las fibras elásticas (Spandex), derrite el grip de silicona y destruye la capa impermeable de las mantas.

Cuidados Especiales

Almacenamiento Correcto

Cuidado del Biothane®

El Biothane® es la respuesta moderna y de alto rendimiento al cuero tradicional. Consiste en una cinta de poliéster de alta resistencia, recubierta por una capa protectora de PVC que le confiere una durabilidad y facilidad de uso inigualables. Para disciplinas exigentes como el raid o el endurance, sus ventajas son decisivas:

El Proceso de Limpieza: La Gran Ventaja

Olvídate de rituales complicados. Limpiar tu equipo de Biothane® es así de simple:

  1. Pasa un paño húmedo o una esponja para retirar la suciedad.

  2. Seca con otro paño. ¡Listo!

¿Necesitas más potencia? Para suciedad muy incrustada, puedes sumergir el equipo en un cubo de agua, aplicarle la manguera directamente o usar unas gotas de jabón neutro. Aclara y seca.

Lo que Debes Evitar

Aunque es ultra-resistente, para mantenerlo impecable de por vida, evita lo siguiente:

  • Productos: No utilices disolventes fuertes (acetona), lejía o limpiadores agresivos. Evita también el contacto prolongado con repelentes de insectos con alto contenido en DEET.

  • Acciones: No uses cepillos de cerdas metálicas o estropajos abrasivos que puedan rayar el recubrimiento de PVC.

Secado y Almacenamiento

 

El Biothane® no absorbe agua, por lo que el secado es prácticamente instantáneo. Un paño seco es suficiente. No requiere ninguna condición especial de almacenamiento; a diferencia del cuero, ni la humedad ni la sequedad le afectan.

La diferencia clave es simple: el cuero requiere un mantenimiento constante para conservar sus propiedades, mientras que el Biothane® solo necesita una limpieza rápida para estar siempre como nuevo.

El Proceso de Limpieza: La Gran Ventaja

Olvídate de rituales complicados. Limpiar tu equipo de Biothane® es así de simple:

  1. Pasa un paño húmedo o una esponja para retirar la suciedad.

  2. Seca con otro paño. ¡Listo!

¿Necesitas más potencia? Para suciedad muy incrustada, puedes sumergir el equipo en un cubo de agua, aplicarle la manguera directamente o usar unas gotas de jabón neutro. Aclara y seca.

Lo que Debes Evitar

Aunque es ultra-resistente, para mantenerlo impecable de por vida, evita lo siguiente:

Secado y Almacenamiento

 

El Biothane® no absorbe agua, por lo que el secado es prácticamente instantáneo. Un paño seco es suficiente. No requiere ninguna condición especial de almacenamiento; a diferencia del cuero, ni la humedad ni la sequedad le afectan.

La diferencia clave es simple: el cuero requiere un mantenimiento constante para conservar sus propiedades, mientras que el Biothane® solo necesita una limpieza rápida para estar siempre como nuevo.

Cuidado de Protectores y Accesorios

El cuidado de nuestros accesorios y protectores tiene un triple objetivo que asegura tu inversión a largo plazo:

Guía de Limpieza para Protectores

Carcasa de Cuero Sintético: La parte exterior está diseñada para una limpieza fácil. Usa un paño húmedo con agua y, si es necesario, unas gotas de jabón neutro. Aclara con el paño y seca con una toalla. Evita siempre los disolventes o limpiadores agresivos.

Forro de Neopreno: El sudor debe eliminarse para mantener el material flexible. Lávalo a mano en un cubo con agua fría o tibia y jabón neutro. Aclara abundantemente y aprieta suavemente para escurrir, sin retorcer. Déjalo secar al aire, siempre a la sombra.

Forro de Pelo Sintético (Borreguillo): Requiere un cuidado especial para mantener su tacto esponjoso.

  • Limpieza en Seco: Deja secar el barro por completo y cepíllalo enérgicamente con un cepillo de cerdas duras para eliminar la suciedad.

  • Limpieza en Húmedo: Lávalo a mano con agua fría y un detergente para prendas delicadas o lana.

  • El Cepillado es Clave: Una vez seco, es fundamental volver a cepillarlo con un cepillo duro o una carda (como las de mascotas) para ahuecar las fibras y devolverle su volumen original.

Guía para Otros Accesorios

Cinturones Elásticos: Limpia la tela elástica a mano, frotando suavemente las manchas con un paño, agua y jabón neutro. No se recomienda el lavado a máquina para no deteriorar las fibras. La hebilla se limpia fácilmente con un paño seco.

Cepillo Multifunción: Siendo de material ABS, es ultra-resistente. Límpialo con un chorro de agua a presión o sumérgelo en agua y jabón para eliminar la suciedad incrustada en las cerdas.

Almacenamiento Correcto

Una vez limpios y secos, guarda los protectores con las correas de velcro siempre cerradas (la parte que pincha pegada sobre la suave). Esto evita que se llenen de suciedad y pierdan adherencia. Almacénalos en un lugar seco y sin deformar su carcasa.

Error Fatal: Nunca Usar la Secadora
El calor intenso deforma el cuero sintético, daña el neopreno y, lo más importante, derrite y apelmaza las fibras del pelo sintético de forma irreversible, arruinando su suavidad para siempre. Además, destruye la eficacia de los velcros.

Guía de Limpieza para Protectores

Carcasa de Cuero Sintético: La parte exterior está diseñada para una limpieza fácil. Usa un paño húmedo con agua y, si es necesario, unas gotas de jabón neutro. Aclara con el paño y seca con una toalla. Evita siempre los disolventes o limpiadores agresivos.

Forro de Neopreno: El sudor debe eliminarse para mantener el material flexible. Lávalo a mano en un cubo con agua fría o tibia y jabón neutro. Aclara abundantemente y aprieta suavemente para escurrir, sin retorcer. Déjalo secar al aire, siempre a la sombra.

Forro de Pelo Sintético (Borreguillo): Requiere un cuidado especial para mantener su tacto esponjoso.

Guía para Otros Accesorios

Cinturones Elásticos: Limpia la tela elástica a mano, frotando suavemente las manchas con un paño, agua y jabón neutro. No se recomienda el lavado a máquina para no deteriorar las fibras. La hebilla se limpia fácilmente con un paño seco.

Cepillo Multifunción: Siendo de material ABS, es ultra-resistente. Límpialo con un chorro de agua a presión o sumérgelo en agua y jabón para eliminar la suciedad incrustada en las cerdas.

Almacenamiento Correcto

Una vez limpios y secos, guarda los protectores con las correas de velcro siempre cerradas (la parte que pincha pegada sobre la suave). Esto evita que se llenen de suciedad y pierdan adherencia. Almacénalos en un lugar seco y sin deformar su carcasa.

Error Fatal: Nunca Usar la Secadora
El calor intenso deforma el cuero sintético, daña el neopreno y, lo más importante, derrite y apelmaza las fibras del pelo sintético de forma irreversible, arruinando su suavidad para siempre. Además, destruye la eficacia de los velcros.

Uso y Almacenamiento de Productos Naturales

Nuestra filosofía se basa en la eficacia botánica. Creemos que la naturaleza ofrece las herramientas más potentes y respetuosas para el cuidado equino. Cada fórmula está libre de químicos agresivos, insecticidas sintéticos, siliconas o parabenos, centrándose en el poder de los aceites esenciales puros para ofrecer soluciones que cuidan la sensible piel del caballo y respetan el medio ambiente.

Guía de Aplicación Correcta

Anti-insectos “Antifly”:

  • Preparación: Agita siempre bien el envase antes de usar para mezclar los aceites esenciales. Aplica sobre el pelaje limpio y seco para una máxima duración.

  • Aplicación: Pulveriza a una distancia de 20-30 cm sobre el cuerpo del caballo.

  • Zonas a Evitar: Evita el contacto directo con ojos, fosas nasales, mucosas y heridas. Para la cara, pulveriza el producto en un paño y aplícalo con cuidado.

  • Frecuencia: Repite la aplicación cada 4-5 horas, o con mayor frecuencia si el caballo suda intensamente.

Desenredante:

  • Uso: Es un producto versátil para pelo húmedo (tras la ducha) o seco (en el aseo diario).

  • Técnica de Cepillado Crucial: Para no arrancar el pelo, sujeta un mechón desde la raíz con una mano. Con la otra, empieza a cepillar desde las puntas hacia arriba, subiendo gradualmente a medida que desenredas cada sección.

Almacenamiento: La Clave de la Eficacia

Condiciones Ideales: Guarda ambos productos en un lugar fresco, seco y al abrigo de la luz solar directa, como un baúl de limpieza o un armario.

Enemigos a Evitar: El sol directo y el calor extremo son los peores enemigos de las fórmulas naturales. Los aceites esenciales son volátiles y el calor o los rayos UV los degradan, haciendo que pierdan toda su potencia. La congelación también debe evitarse.

Caducidad: Recomendamos usar los productos en un plazo de 12 meses una vez abiertos para garantizar su máxima eficacia.

Consejos de Seguridad Fundamentales
Mantener fuera del alcance de los niños.
No ingerir. Producto de uso externo exclusivamente para equinos.
Para caballos con piel sensible, recomendamos una pequeña prueba en una zona reducida 24h antes de su uso generalizado.
En caso de contacto con los ojos, aclarar con abundante agua.

Guía de Aplicación Correcta

Anti-insectos “Antifly”:

Desenredante:

Almacenamiento: La Clave de la Eficacia

Condiciones Ideales: Guarda ambos productos en un lugar fresco, seco y al abrigo de la luz solar directa, como un baúl de limpieza o un armario.

Enemigos a Evitar: El sol directo y el calor extremo son los peores enemigos de las fórmulas naturales. Los aceites esenciales son volátiles y el calor o los rayos UV los degradan, haciendo que pierdan toda su potencia. La congelación también debe evitarse.

Caducidad: Recomendamos usar los productos en un plazo de 12 meses una vez abiertos para garantizar su máxima eficacia.

Consejos de Seguridad Fundamentales
Mantener fuera del alcance de los niños.
No ingerir. Producto de uso externo exclusivamente para equinos.
Para caballos con piel sensible, recomendamos una pequeña prueba en una zona reducida 24h antes de su uso generalizado.
En caso de contacto con los ojos, aclarar con abundante agua.

Lo que dicen nuestros clientes
0 reseñas